Clase: Crecimiento Espiritual
Crecimiento Espiritual
Materiales:
Presentación en Power point “Crecimiento espiritual”
Competencias:
Que los/las jóvenes tengan la capacidad de perdonar y construir un nuevo presente y futuro.
Que los/las jóvenes reconozcan a Dios, lo amen y lo conviertan en el motor de sus vidas.
Objetivo:
Favorecer en los/las jóvenes la formación de valores y la práctica de estos en la vida en comunidad.
Promover el amor a Dios como principio de vida.
Paso a paso:
Apóyate en la presentación de Power Point “Crecimiento espiritual” y lee:
“Tú formaste mis entrañas; me hiciste en el vientre de mi madre. Te alabaré, porque formidables y maravillosas son tus obras; estoy maravillado y mi alma lo sabe muy bien. No fue encubierto de ti mi cuerpo, aunque en oculto fui formado y entretejido en lo más profundo de la tierra. Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar ni una de ellas.”
Después de leerlo, pasa una hoja de papel en blanco a cada participante y da la siguiente instrucción:
Escribe dos palabras que te describan.
Escribe dos palabras que describen a Dios.
Ahora, escribe dos palabras que describen a Jesús.
Finalmente, escribe las palabras: Encantador, Capaz y Valor
Cuando pensamos en nosotros mismos, muchas veces solamente vemos características limitadas, quizás las que escribiste en tu hoja de papel. Dios nos ve diferente. Nos ve como personas maravillosas que Él creó. Dios nos creó para que tuviéramos una relación con Él. Nos ve como alguien encantador, amándonos tanto que nos creó. Nos ve como alguien capaz, tanto que nos dio talentos, dones y habilidades, para servirle con nuestras vidas. Nos ve como alguien de tanto valor que mandó a Jesús a morir en la cruz por nosotros. Sacrificó a su único hijo porque quiere tener una relación personal con nosotros. El pecado nos separó de Dios, pero Jesús posibilita que podamos estar unidos con Dios para siempre.
Solicita en la clase a que uno(a) de los/las jóvenes lea este versículo Juan 3:16, desde la presentación:
“Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su hijo unigénito. Para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”
Realiza reflexión: Pidiendo a Dios en oración, cada uno de ustedes puede llegar a entender que para ser una persona completa, necesitas conocer a Jesús personalmente. Esto significa creer que Jesús murió por tus pecados y que lo invites a tu vida.
Expresa a los/las jóvenes que no se trata de nada religioso, simplemente de entregar nuestra vida y corazón al Dios todopoderoso.
Dios te ha creado para tener una relación cercana con El. Te da la oportunidad y la libertad de recibir o rechazar su cercanía a ti. Dios empezó el mundo como lo conocemos, con sus propias creaciones y todos los habitantes. La Biblia nos dice en el libro de Génesis que Dios es tres personas en Uno y que es un Dios de amor.
Él es Dios el Padre, Dios el Hijo, y Dios el Espíritu Santo. Muchas veces nos referimos a Dios el Padre como Dios, a Dios el hijo como Jesús, y a Dios el Espíritu Santo lo llamamos Espíritu Santo. Puede que tengas más preguntas sobre Dios. Una manera de tener las respuestas a estas preguntas es encontrar a gente en tu vida que ama a Jesús y pídeles que aclaren tus dudas. Es importante entender que Dios no nos ama de acuerdo a nuestros sentimientos o circunstancias, pero que ama a todos por igual. No tiene favoritos. Ama a todos y es Omnisciente y Omnipotente.
Después de crear el mundo, al hombre y a la mujer y a todos los animales, Dios les dio la libertad al hombre y a la mujer de vivir y disfrutar el mundo que Él creó. Había solamente una restricción para que hubiera libertad de elección. Si no hubiera una oportunidad de elegir algo, no habría libertad verdadera. La única restricción era no comer del fruto que caía del árbol que estaba en el medio del jardín. El hombre y la mujer decidieron romper la única restricción. Y este fue el comienzo de la caída de la humanidad y la necesidad de una restauración de nuestra relación con Dios.
La restauración con nuestra relación con Dios antes era por obedecer las leyes, y después de unos años Dios mandó una parte de él, en la persona de Jesucristo, para pagar el precio por todos nuestros pecados ante Dios para que nosotros pudiéramos volver a acercarnos a Él. ¿Recuerdas el versículo que acabamos de leer? Es Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su hijo unigénito. Para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” Jesús fue crucificado en la cruz por nosotros. Ahí murió, y luego resucitó para regresar con Dios el Padre al Cielo.
Nuestra cercanía a Dios no es forzada. No somos robots creados para amar a Dios. Se nos ha dado la libertad de elección, de la misma manera que Dios siempre le ha dado a la humanidad libertad de amarlo. Cada persona toma la decisión personal de estar cerca de Dios por medio del sacrificio que Jesús hizo.
Ya que una persona toma la decisión de estar cerca de Dios y acepta a Jesús como el restaurador de su relación con Dios y como el que pagó su deuda ante Dios, esa persona pasará el resto de su vida aquí en la tierra conociéndolo más antes de que empiece su vida eterna. Conocer a Dios significa compartir tu vida con El, experimentando su perdón y confiando en Él completamente.
Una manera que podemos conocer mejor a Dios es leyendo la Biblia. Este libro fue escrito por más de 40 autores diferentes en un periodo de miles de años. Cada uno de los autores fue dirigido por Dios por medio del Espíritu Santo. Otra manera importante que podemos conocer a Dios es pasando tiempo en oración con Él. La oración es simplemente hablar con Dios sobre lo que sentimos y escuchar su dirección. También podemos crecer en Dios pasando tiempo con otros creyentes para alabarlo juntos, animarse unos a otros y aprender uno del otro.
Realiza una oración, dando gracias a Dios por la vida de estos jóvenes, en voz alta. En donde les reconozcas sus virtudes, cualidades y cosas buenas. No pidas nada, solo agradece. Enséñales a ser agradecidas por todo lo que tienen, a pesar de las dificultades.
Pregúntales: ¿para ustedes qué es El Perdón?
Explica, que para seguir adelante, tener sueños, metas, ilusiones en la vida es necesario dejar atrás lo que nos hace sufrir, llorar y perturba nuestro corazón.
Por eso es importante saber que existe el perdón y que Dios nos ayuda a perdonar.
El perdón es la libertad del castigo de nuestros pecados.
El regalo que Jesús nos dio al morir en la cruz.
Debe ser aceptado para que sea real.
Juan 1:12 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;”
Si crees que Jesús murió por ti y resucitó y le pides que borre tus pecados, formarás parte de la familia de Dios. Un día vivirás con Él en el Cielo.
Para aceptar este regalo, solo dile a Dios. Si no estás seguro de que decir, puedes orar lo siguiente:
Dios, Gracias por mandar a Jesús a pagar el precio por mis pecados. Yo creo que Jesús murió por mí, fue enterrado y luego resucitó de la muerte. Acepto este regalo y lo recibo como mi único Salvador del pecado. Gracias por hacerme parte de tu familia eterna. En nombre de Jesús, Amén.
Si dijiste esa oración, la Biblia promete que Dios siempre estará contigo. Hebreos 13:5, “nunca te dejaré u olvidaré.”
Solicita a los/las jóvenes que escriban en una hoja cada una de forma independiente que cosas le han dolido en la vida y desean sanar y olvidar, diles que es algo secreto, cuando todos hayan acabado, pide que las arruguen y salen a quemarlas.
Dirige una oración por cada una de ellos/ellas, para que Dios conceda perdón y sanación para poder seguir adelante y tener la capacidad de soñar.
Recomendaciones:
Para que esta actividad sea especial e impacte, cambia de lugar para dictar esta clase.
Esta es una clase que lleva mucho a la reflexión en cuanto al perdón, la reconciliación y el amor a Dios. Muchos jóvenes que han estado alejados de Dios sienten pereza en este tipo de temas, por eso es muy importante que se inicia la clase con una reflexión que todas las bendiciones que reciben diariamente y de todas las cosas que los hacen felices, que a pesar de las dificultades Él siempre está allí, para dar solución a las situaciones, la única fórmula mágica es creer.
Al inicio reflexiona con ellos/ellas que así como necesitamos de alimento material para vivir, también necesitamos el alimento espiritual, que es Dios y que este programa es una obra de él, porque nos ama y quiere que tengan herramientas para la vida.
Lleva todas las reflexiones al cotidiano de situaciones que les ocurren, da testimonios de vida, puede llevar a un invitado o varios que cuenten sus historias.
Permite que los/las jóvenes lloren y saquen su dolor. Que expresen sentimientos.
Nombra padrinos en el salón, para que los más creyentes y espirituales acompañen a los que no.