Clase: Salida Pedagógica Conociendo mi Ciudad

 

Salida Pedagógica

Materiales

  • Mapa de la ciudad en donde se encuentran.

  • Presupuesto para el pago de los transportes.

Competencias 

  • Las jóvenes explorarán su ciudad, ubicándose en puntos claves de ella. 

Objetivo 

  • Favorecer el reconocimiento de la ciudad y ubicación para el traslado de forma independiente. 

Paso a Paso

  1. Siempre antes de enseñar algo a las jóvenes, es importante preguntarles qué saben sobre el tema. No es lo mismo iniciar de cero, a tener un conocimiento previo. Así mismo incentivas su conocimiento y capacidad de nutrir la información previa. 

  2. De esta manera pregúntales: ¿Qué experiencias han tenido en las salidas en su ciudad?

    Elabora y entrega a cada joven un plan de la salida que van a tener, en donde describas los lugares que visitaran y las rutas. 

  3. Recuérdales los diferentes tipos de transporte público que existen y las alternativas para usarlos. 

  4. En la salida es muy importante que las jóvenes refuercen su conocimiento en los precios de los medios de transporte, como pagar y que reconozcan puntos estratégicos en la ciudad.

  5. En la salida, lleva a las jóvenes a que realicen ejercicios de planeación de ruta, costo de transporte, ubicación en un determinado sector, etc.

  6. Favorece todo el tiempo la resolución de problemas entre ellas, con situaciones cotidianas que se pueden presentar. 

  7. Promueve las habilidades sociales, solicitándoles que pregunten como llegar a un lugar, etc. 

  8. Asegúrese que las jóvenes lleven el cuaderno y anoten la guía. 

  9. En la salida, pueden tener un espacio para comer algo y practicar el uso del manejo del dinero. Permíteles que manejen su presupuesto en cada salida. 

  10. Al finalizar realiza una retroalimentación de la salida, pregunta sus apreciaciones. 

  11. Realiza preguntas, que te den cuenta de la adquisición de conocimientos. 

Recomendaciones: 

Absolutamente la salida pedagógica es la mejor estrategia de aprendizaje para las jóvenes en el programa, pues se enfrentan a la realidad, con situaciones cotidianas, a las cuales se van a ver expuestas. Nunca la maestra debe dejar pasar por alto una explicación, que es obvia, por ejemplo el uso del dinero, donde o con quien hacer preguntas, la orientación espacial (norte, sur, oriente y occidente).

Es fundamental realizar a las jóvenes una introducción a la salida, en donde expliquen qué hacer en caso de pérdida o ante alguna emergencia. Las experiencias previas han determinado que las jóvenes al salir en grupo sienten una gran pena hacia las personas que las rodean, sienten que las miran y que son el centro de atención, por esta razón hay que explicarles que esta es una situación normal y que las personas no están pendientes de sus comportamientos. 

Las salidas también deben ser una experiencia que permite enseñarles los diferentes tipos de trabajo que desempeñan las personas, sus horarios y las habilidades que deben tener para desarrollarlos. Recordar que todo es un medio de enseñanza.

Existen dos opciones para el refrigerio: 1. Para optimizar recursos es bueno considerar que para la salida las jóvenes preparen un refrigerio para llevar, de esta manera se les enseña que la vida fuera de la institución es muy costosa y deben valorar sus recursos. 2. Darles un dinero a cada una para que compren su refrigerio y darles la opción del ahorro. 

Todas las salidas deben tener una retroalimentación al llegar a la institución, en donde las jóvenes expresen cómo se sintieron, qué fue lo que más les gusto, recuerden las rutas, lugares visitados y realicen preguntas. Estos testimonios deben ser registrados por las maestras. 

Otras Recomendaciones:

En las salidas pedagógicas para mayor control de las participantes se debe asegurar que al frente del grupo este la guía de la actividad (maestra del programa), al final del grupo se encuentre  otro docente con el fin de que las jóvenes no se queden detrás y al centro otro de los docentes.

Informe de Clase


 
Modulo 1Cristina De La Rosa