Clase: Salida Pedagógica Sistema Bancario

 

Salida Pedagógica Sistema Bancario

Materiales:

  • Presupuesto para el pago de los transportes.

  • Cuaderno de las jóvenes para tomar apuntes.

Competencias:

  • Los jóvenes reconocen los principales bancos de la ciudad y su funcionamiento básico.

Objetivo:

  • Favorecer el conocimiento del sistema bancario en acciones del cotidiano.

Paso a paso:

  1. Antes de salir con los jóvenes es importante brindarles una información general del Sistema Bancario, no mucha teoría, es más importante conceptos prácticos del cotidiano.

    • Existen diferentes bancos en el mundo.

    • En cada país existen diferentes bancos, sin embargo hay convenios entre unos y otros, sin importar su lugar de origen.

    • Dar ejemplos de cuándo se usa un banco y hacerles  preguntas de la clase de “Sistema Bancario”.

  2. Explicarles que en esta salida es muy importante que hagan preguntas, poder aclarar dudas o inquietudes, pues son las situaciones que más causan dificultad a las personas en el cotidiano y generalmente no tienen a quién preguntarles.

  3. La docente debe realizar una ruta de visita a algunos bancos de la ciudad, antes de salir con los jóvenes. 

    Pueden escoger visitar un centro comercial o una zona en donde hay varios bancos.

  4. En el recorrido la docente debe explicar cuáles son las normas del ingreso a un banco, como por ejemplo: no usar celular, como hacer las filas o tomar los turnos, entre otras. 

  5. Como es un grupo grande, se aconseja realizar la salida en dos grupos o tres, ingresar a un banco y conocer su funcionamiento.

  6. La docente puede gestionar con algún funcionario bancario el programa y el objetivo de la visita previamente, para que les de un acompañamiento o explicación más completa a las jóvenes.

  7. También es importante gestionar una visita de algún funcionario bancario a la Fundación, para que cuente su testimonio del uso del sistema bancario en el cotidiano. 

    Es vital hacer  preguntas a los jóvenes y ejemplos de los casos en el que se utiliza el sistema bancario. 

    Si es posible, solicitar formatos de consignación, préstamos, solicitud de tarjetas, etc. para que aprendan a diligenciar con orientación de la maestra.

Recomendaciones:

  • Es muy importante que la maestra asista previamente a la entidad bancaria para solicitar el permiso de asistencia y avisar de la actividad formativa que se pretende hacer.

  • Quizás consiga que un funcionario saque un tiempo para explicar a los jóvenes como funciona el banco y las principales transacciones que se realizan.

  • Antes de la salida es muy importante explicar a los jóvenes las normas que existen en este tipo de organizaciones, con respecto al comportamiento que debe tener. 



Informe de Clase